Diferencias entre Criminología y Criminalística.

 


      La Criminología y Criminalística son dos identidades muy diferentes, aunque muchas personas cuando preguntan que estudias y usted les menciona criminología lo primero que te dicen es ahí tienes que tener estomago para ver cuerpos muertos ya que casi el 90% de la gente piensa que la criminología y Criminalística son lo mismo y no es así, son dos ramas que bien tienen que ver con la delincuencia y pueden tener temas en común no es lo mismo ya que como lo expresa Zúñiga (2021). Uno de los errores comunes es confundir la criminología con la criminalística. A pesar de que son dos palabras que parecen sinónimos (típica manía del ser humano de tener que relacionar objetos para poder comprender el mundo y le sea comprensible), son dos términos completamente diferentes y; sin embargo, algo fronterizos. (p. 154). Pero bien estas si están relacionadas como por ejemplo estudio de la delincuencia, pero en el ámbito de ofertas laborales son diferentes y del estudio también lo son.

 Como bien se mencionaba antes la criminología es la ciencia que se llega a encargar del estudio de la criminalidad, del delincuente del saber cómo es este estudiarlo, de las victimas poder ayudarlas o bien que ayuden en el proceso de estudiar al criminal, también el frenar la ola de crímenes que aparecen cada día el tratar de orientar a criminales en rehabilitación a la creación de planes, estrategias para ayudar a una comunidad a detener la delincuencia, dar ideas de apoyo entre vecinos y orientar a los pequeños para el poder saber que es un delito decirles que está mal y que eso no se debe de hacer o podría llegar a causarles daños en un futuro.

En cambio, la criminalística busca y se enfoca en la búsqueda del crimen el saber cómo esto sucedió que lo provoco y esto se logra buscando en la escena del crimen indicios que más adelante llegan a hacer pruebas para un caso y culpar a una persona ya que los indicios pueden ser restos de sangre del criminal, huellas dactilares, pelos, o bien video de grabaciones por cámaras de seguridad y esto al igual sirve para establecer los hechos y saber cómo ocurrieron, entonces se da una idea de que la criminología se basa en el estudio del criminal y como frenar la criminalidad y la criminalística se basa en estudiar la escena del crimen buscar como sucedió o bien poder gracias a los indicios buscar al criminal.

         Monroy, P. Conoce las diferencias entre Criminalística y criminología (s.f).

La criminología tiene una utilidad muy grande en la sociedad que ayuda en general a muchas personas ya que bien esta genera programas para la rehabilitación de criminales, programas y estrategias para la seguridad pública como implementar patrullajes en ciertas horas las cuales se pueden suponer ver a personas sospechosas y mucho más para evitar la criminalidad de estas para así poder tener una sociedad, comunidad tranquila y mejor para futuras generaciones. La criminalística tiene y se encarga de identificar sospechosos mediante las evidencias o pistas que este deje, las mismas cuando este llegue a un juicio se vuelven a utilizar para comprobar que si es el criminal, además le ayuda al juez a juzgar al delincuente, pero antes de todo esto ayuda a saber cómo se ocasiono el delito, y poder recrear la escena del crimen.

Al igual la ciencia criminológica puede especializarse bien en la ayuda de la creación de leyes y mejorar las leyes penales y mejorar la vigilancia de sistemas de justicia como bien rurales, cárceles ya que puede existir la posibilidad de la seguridad de estas falle por ende la criminología ayuda a prevenir esto mejorando la vigilancia buscando la manera de y también gracias a el estudio que estos llevan a esas leyes saben cómo agregarles contenido para su beneficio ya sea mejorando una ley que ya existe o bien creando una nueva para ejemplo un nuevo delito que antes no se había cometido en la historia ya que puede esto pasar, gracias a esto la oportunidad laboral de la criminología es amplia como puede ser organizaciones privadas de seguridad, puede ser también en la docencia como un profesor en una universidad dando conocimiento sobre la carrera y su experiencia laboral, centros penitenciarios ya que así se encarga de analizar los criminales en las interrogaciones, en cambio el campo laboral de la criminalística se basa o puede ser en  laboratorios forenses ya que el estudio de pruebas llegan a ser importantes en esta especialidad el estudio del ADN, en instituciones de investigación criminales ya sea públicas o privadas ya que de este se basa su trabajo o bien cuerpos de policías. 

Video de apoyo sobre el tema: 


Publicado por Julian Alonso Coto Navarro

Referencias Bibliográficas

Lefranc, E. (2023). La criminología y la criminalística: Dos Disciplinas Complementarias en la Investigación del Delito. Recuperado de https://www.institutotecnologicomadrid.com/blog/cursos-bonificados/la-criminologia-y-la-criminalistica-dos-disciplinas-complementarias-en-la-investigacion-del-delito-581/

Monroy, P. (s.f). Conoce las diferencias entre Criminalística y criminología. Recuperado de https://www.soycest.mx/blog/index.php/conoce-las-diferencias-entre-criminologia-y-criminalistica

 Soberanes, S. (2021). Diferencias entre Criminología y Criminalística. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=5pprvhQifJo

Zúñiga, R. (2021). Fundamentos de criminología. San José. Costa Rica


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Objeto de la Criminología (Delito, Delincuente, Víctima y Control Social)

¿Es la Criminología una ciencia?

Finalidad de la Criminología y su utilidad.