Aporte propio sobre como la Criminología permite construir un mejor país.
La criminología puede
ayudar a mejorar un país ya que es vital para que se pueda comprender el delito
y la delincuencia que se vive hoy en día, así como esta es de gran ayuda he
importancia porque gracias también es que la criminología busca las maneras y
las formas para evitar este tipo de situaciones. Para nadie es un secreto que
en Costa Rica a lo largo de los años se han disparado la delincuencia y la maldad
en el país por lo cual muchas personas salen a la calle con miedo, temor de que
en cualquier momento se llegue a formar una balacera o de salir de noche y que
los lleguen a asaltar pero como se llegó a tanta inseguridad en un país donde
antes se suponía que era seguro si tenía sus delitos pero no tan exagerados
como hoy en día por ende la criminología forma un papel fundamental o mejor
dicho está formando ya que deberían de estar trabajando para frenar toda esta
inseguridad que se está viviendo y como se puede lograr algo así. Gracias a los
estudios que esta especialidad se encarga de hacer ya sea cuantitativo o
cualitativo para saber el enfoque de la criminalidad que está existiendo y así
poder crear estrategias las cuales ayuden a parar esta ola de criminalidad ya
sea patrullajes continuos por parte de las fuerzas de seguridad por las zonas
más vulnerables a la delincuencia que pueda existir o estar bajo el cuidado de
alguna pandilla ya sea visitas rutinarias en el día y en la noche, así como también
poner cámaras de seguridad por las zonas vulnerables de la comunidad para poder
detener o bien rebajar los actos que se presenten ahí y no sería de la mejor
manera pero como decimos “revisar los bichos raros que anden deambulando por la
zona”.
Por supuesto que también
se puede mejorar los sistemas penales y de seguridad del país ya que esta
ciencia al estudiar casos de delitos y demás puede que se encuentren fallas en
esta ya sea el cómo mantener al criminal, como tratarlo o bien como se juzgado ya
que como bien se sabe cuándo en este país se arresta a un criminal y al ser juzgado
a las horas ya anda suelto ya que no existe una buena explicación para esto
pero yo tengo la idea de que se trata de una mala administración o alguna falla
la cual puede ser por no mejorar nuestro sistema judicial. Otro aspecto que la
criminología puede ayudar al país es sus programas de rehabilitación ya que después
de estudiarlo y poder dar su opinión como profesional y ver como que es lo que
tiene esta persona estando en la cárcel puede
recibir ayuda de un profesional para tratar de ayudarlo y poder ver si se consigue
cambios en esta persona, se sabe que no todas las personas son iguales por ende
no en todos los criminales esto puede servir pero en otros si y sería de gran
utilidad para cambiar a estas personas y que cuando salgan de la cárcel tener
la certeza de que va a salir cambiado siendo un buen hombre para la sociedad y
que volverse a mezclar en la sociedad sin que nadie lo pueda juzgar por su
pasado que ms bien digan que bien cambio esa persona y gracias a un sistema de
apoyo dado por los criminólogos.
Al igual si se quiere
evitar los delitos y la maldad debería de haber un gran cambio en las oportunidades
y en la desigualdad social ya que el 80% de las personas que cometen delitos o crímenes
son personas excluidas por la sociedad las cuales no pueden conseguir trabajo,
los excluyen del estudio o son personas que viven en la pobreza las cuales
cometen estos delitos por cómo se mencionaba antes son la mayoría de estar
personas las que los cometen ya sea para buscar dinero o bien que se les pague
por esto pero esto se evita también gracias a la criminología que con planes de
ayuda para estas personas y que no tomen un camino desviado como se le dice. La
criminología es una ciencia la cual ayuda mucho lo que puede ser un país a como
también las personas regresándoles un país lleno de alegrías esta no solo trata
de estudiar a un criminal si no estudia un país y a su gente para protegerla y
respaldarlos de la criminalidad.Publicado por Julián Alonso Coto Navarro
Referencias Bibliográficas
Apuntecriminal. (2020). PSICOLOGÍA CRIMINAL: ORÍGENES E HISTORIA II. Recuperado de Cuadernos de Criminología: PSICOLOGÍA CRIMINAL: ORÍGENES E HISTORIA III
Comentarios
Publicar un comentario